Prepararme para la presentación con mis compañeros de la Embajada me llevó a entender que el proceso de incorporación de tecnologías de punta a los aspectos cotidianos del trabajo, no debe significarse en una carga adicional, sino más bien en una oportunidad para encontrar en los nuevos instrumentos oportunidades para simplificar y hacer más llevadera nuestra responsabilidad.
Considero que bajo ninguna circunstancia el ingreso al nuevo universo informático, a la llamada "blogosfera" y a las terriblemente mal entendidas redes sociales no debe constituirse en un instrumento de "estar por estar", porque es moda o porque todos hacen. Desafortunadamente un criterio como ese explica la proliferación de basura en la red.
Si ya de suyo es extremadamente difícil encontrar buena información en el vasto universo que ofrece Internet, cuando tratamos de encontrar otros elementos útiles en Internet y entendemos que muchos de los esfuerzos actuales están dirigidos a la construcción de blogs, no parece sensato contaminar aún más un espacio que puede ser de infinita utilidad en múltiples tareas de la vida cotidiana o de la vida profesional.
Hoy por hoy, con una cuenta de correo electrónico y un acceso a Internet es posible montar toda una estrategia mercadotécnica, de promoción o del conocimiento literalmente sin costo alguno. Pero nada va a sustituir la capacidad de aquel que esté interesado en hacer un uso eficiente de estas nuevas tecnologías si, en realidad, no hay mensaje útil que transmitir.
No es crítica, es una simple reflexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario